Incertidumbres
En situaciones que implican una alta activación emocional, los seres humanos buscamos mecanismos de sobrevivencia. La pandemia y el confinamiento fueron (y siguen siendo) situaciones especialmente intensas y complejas; nos llevaron al límite: experimentamos tristeza, ira, miedo, frustración y ansiedad. Este impacto nos enfrentó con nuestras limitaciones y nuestra vulnerabilidad. Percibimos las huellas sociales y emocionales que este tiempo ha dejado en nuestra piel, nuestras relaciones y las maneras en las que vemos el mundo.
Las prácticas artísticas no se distanciaron de su contexto; ellas vieron la necesidad de testificar, recoger y evidenciar las experiencias y las emociones de esta cotidianidad transformada. Las maneras de crear de los artistas se manifiestan como procesos críticos y comunicativos que nos llevan a reflexionar sobre nuestras realidades, quiebres y preguntas por el futuro.
En esta ocasión, el MuNa recoge producciones de una selección de artistas contemporáneos —que trabajan principalmente con dibujo, pintura, ilustración y medios mixtos— con la intención de oír sus propias voces y, de alguna manera, proponer un espacio de encuentro. A la vez, pretendemos reflexionar sobre las vivencias individuales y colectivas, así como las maneras de habitar la crisis. INCERTIDUMBRES funciona como un primer acercamiento a una serie de encuentros, programados para los próximos meses, que pretenden reflexionar sobre este tiempo convulso con el aporte de miradas y prácticas diversas.
La presente exhibición puede ser transitada desde dos miradas: por un lado, los profundos campos emocionales trastocados por el aislamiento y la incertidumbre y, por otro, las narrativas de la experiencia cotidiana individual y social, las maneras en las que pensamos sobre lo que, a nuestro alrededor, se sacude.
Agradecemos a los artistas que decidieron colaborar con esta exhibición. Creemos que sus trabajos funcionan como herramientas potentes de reflexión y catarsis y nos permiten encontrarnos y, tal vez, vernos de cerca.