Museo Nacional del Ecuador
Sobre Nosotros
El Museo Arqueológico y Galerías del Banco Central del Ecuador se creó en 1969 bajo la dirección de Hernán Crespo Toral. Su creación se sumó a los intentos de otros países de Latinoamérica de salvaguardar los bienes patrimoniales, a través de sus Bancos Centrales. Desde los años noventa se lo conoce como Museo Nacional del Ecuador. Luego de su cierre temporal, reinauguró en el 2018 dentro de las instalaciones de la Casa de la Cultura Ecuatoriana ‘‘Benjamín Carrión’’, a partir del traspaso de las funciones culturales del Banco Central al Ministerio de Cultura y Patrimonio en 2010.
![](https://iskaytech.com/muna/wp-content/uploads/2023/03/inaguracion-museo-banco-central.jpg)
El Museo Nacional del Ecuador te da la bienvenida y te invita a ser parte de este proceso en construcción permanente, donde la memoria, la creación, el patrimonio y la diversidad están en constante diálogo con los bienes culturales.
En el MuNa celebramos la producción de conocimiento y experiencias a través de nuestros programas educativos y proyectos colaborativos. Aspiramos ser un espacio seguro e inclusivo que dé cuenta de la importancia de un Museo hoy.
Histórico
Colección Nacional
La Colección Nacional está conformada por bienes culturales y patrimoniales del Ecuador.
Constituye un solo bien para efecto jurídico, con carácter indivisible, inalienable e imprescriptible. Los fondos que integran la Colección Nacional son de pertenencia del Estado, administrados por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y gestionados de forma técnica en diferentes ciudades por el MuNa, el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo — (MAAC), el Museo Pumapungo y la Corporación Ciudad Alfaro. Estas instituciones alimentan los diferentes museos del país.
![](https://iskaytech.com/muna/wp-content/uploads/2023/03/coleccion-nacional-home.jpg)
Repositorio
Revise nuestra colección
![](https://iskaytech.com/muna/wp-content/uploads/2023/03/olga-duenas.jpg)