Escuela de Mediación Colectiva
La Escuela de Mediación Colectiva MuNa fue creada en 2019.
Tiene como objetivo fortalecer los ejes transversales del Museo a través de intercambios con colectivos, gestores, activistas, artistas y educadoras. Contempla estrategias de trabajo diversas con grupos y comunidades que trabajan para el reconocimiento de los derechos de personas que han sido históricamente excluidas de los discursos oficiales.
La Escuela busca remover no solamente los espacios físicos del museo, sino también sus relatos, sus dinámicas de trabajo y su programación. Promueve experiencias de aprendizaje con la finalidad de sostener una institucionalidad crítica e imaginar nuevas formas de crear comunidad.
Cuenta con una sala en la exhibición permanente del Museo Nacional, desde donde interviene en los límites del espacio expositivo (usualmente estático) y los espacios que, regularmente, se destinan a las actividades educativas.
El Museo Nacional del Ecuador tiene cuatro ejes transversales que orientan su trabajo diario, a través de estrategias educativas y artísticas: plurinacionalidad y pluriculturalidad, patrimonio y memoria, diversidades, y derechos y participación.
Conoce las Memorias de la creación de la Escuela de Mediación Colectiva:
Visita nuestro canal de Youtube donde encontrarás información sobre la Escuela y nuestros colaboradores: