Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the forminator domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/muna/wp-includes/functions.php on line 6114
Rendición de Cuentas - MUNA
Open: Tue – Sun: 09am – 07pm, Sun: closed
Av. 6 de diciembre y Av. Patria
+(593) 939 520 395

Sobre Nosotros

Museo Nacional del Ecuador

El Museo Nacional del Ecuador inauguró en el 1969 como Museo Arqueológico y Galerías del Banco Central del Ecuador, bajo la dirección del Arquitecto Hernán Crespo Toral. Su creación se sumó a los intentos de otros países de Latinoamérica de salvaguardar los bienes patrimoniales a través de sus Bancos Centrales. Desde los años noventa se lo conoce como Museo Nacional del Ecuador. Luego de su cierre temporal reinauguró en el 2018 dentro de las instalaciones de la Casa de la Cultura del Ecuador, a partir del traspaso de las funciones culturales del Banco Central al Ministerio de Cultura y Patrimonio.

El Museo Arqueológico y Galerías del Banco Central del Ecuador se creó en 1969 bajo la dirección de Hernán Crespo Toral. Entre 1995 y 1996 el Museo empezó a ser conocido como “Museo Nacional” del Banco Central del Ecuador. En el 2010, con el traspaso de las funciones culturales del Banco al Ministerio de Cultura y Patrimonio, se lo denominó Museo Nacional del Ecuador. Reabrió sus puertas en mayo de 2018, luego de un cierre por readecuaciones en 2015.

Histórico

Colección Nacional

La Colección Nacional está conformada por bienes culturales y patrimoniales del Ecuador.

Constituye un solo bien para efecto jurídico, con carácter indivisible, inalienable e imprescriptible. Los fondos que integran la Colección Nacional son de pertenencia del Estado, administrados por el Ministerio de Cultura y Patrimonio, y gestionados de forma técnica en diferentes ciudades por el MuNa, el Museo Antropológico y de Arte Contemporáneo — (MAAC), el Museo Pumapungo y la Corporación Ciudad Alfaro. Estas instituciones alimentan los diferentes museos del país.

Exposiciones

Exposiciones del Museo

Mar 25 - Mar 30

Volúmenes de Nación Escultórica

Enero - Julio

Incertidumbre

Mar 25 - Mar 30

Volúmenes de Nación Escultórica

Enero - Julio

Incertidumbre

UNA RETROSPECTIVA

Olga Dueñas, 1987

Sedes del museo en Ecuador

MUNA SEDES

Reinagurado en 2003

Quito - Ecuador

Museo Camilo Egas

El Museo Camilo Egas está dirigido a la conservación, promoción y difusión del valioso legado del artista moderno Camilo Egas (Quito, 1889 - Nueva York, 1962), conocido por ser uno de los precursores del indigenismo ecuatoriano. Está ubicado el centro de Quito en una casa colonial edificada en el siglo XVIII. Comenzó a funcionar como museo en 1980 como parte de los Museos del Banco Central del Ecuador y fue reinaugurado en el año 2003.

Reinagurado en 2003

Ibarra - Ecuador

Museo y Centro Cultural de Ibarra

El Museo y Centro Cultural de Ibarra está ubicado en el centro de la ciudad de Ibarra y tiene como propósito la conservación, exposición de producciones culturales vinculadas a la promoción de la interculturalidad del país. La institución tiene tres salas de exposición, una dedicada a la exhibición de piezas arqueológicas, otra a pintura colonial y una temporal dirigida a la práctica artística contemporánea. Además cuenta con un auditorio, archivo histórico y biblioteca.
El edificio que alberga a este museo fue construido en la década de los cuarenta, conserva una arquitectura tradicional con fachada de ochave, cimientos de piedra y ladrillo y techo de teja vidriada.

Reinagurado en 2003

Esmeraldas - Ecuador

Museo Arqueológico Esmeraldas

El Museo Arqueológico Esmeraldas fue inaugurado en 1979. Está compuesto por la Sala General de Arqueología, que muestra manifestaciones de los primeros habitantes del actual territorio ecuatoriano y la Sala Regional de la Costa Norte, que presenta de manera más detallada información de los antiguos asentamientos en la actual provincia de Esmeraldas. Las piezas en exhibición resaltan aspectos de la vida cotidiana así como el uso ceremonial de cierta materialidad. Se destaca también la organización social y el desarrollo tecnológico en el manejo de la arcilla, los metales, el hueso y la piedra.

Reinagurado en 2003

Ibarra - Ecuador

Centro Cívico Cultural Mariscal Sucre

El Centro Cívico Cultural Mariscal Antonio José de Sucre, también llamado Casa Hacienda Chillogallo, se encuentra en una casa de hacienda de la Parroquia de Chillogallo, al Sur de Quito que data del siglo XVIII. Reabrió sus puertas en 2017 como museo de sitio. Esta casa de hacienda perteneció a familiares del cacique Huaraca Muntana, ahí pasó la noche el Mariscal Sucre el 22 de mayo de 1822, dos días previos a la Batalla de Pichincha, por lo cual lleva su nombre.
El Centro cuenta con una colección de arte colonial y republicano, una biblioteca y gracias a un convenio con la Biblioteca Aurelio Espinosa Pólit se puede consular material hemerográfico desde inicios del siglo XX.

Noticias del Museo

Noticias Recientes

Noviembre en el museo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam qui