Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Taller de innovación abierta reunió a expertos internacionales - CONQUITO

Taller de innovación abierta reunió a expertos internacionales


taller_bm21-01-2014.- En el espacio de Co-working de CONQUITO se realizó el Foro de la ‘Innovación Abierta para ciudades’, con la presencia de autoridades locales y del Banco Mundial, tales como: Steve Almirall, Jean Barroca, Eva Clemente y Víctor Mulas. Sesenta emprendedores participaron.

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito desarrolla programas y proyectos integrales, donde la conectividad, el desarrollo tecnológico y la innovación son los pilares para generar competitividad en el Distrito y convertir a Quito en una ciudad pionera en innovación y tecnología.

En el encuentro se difundieron conceptos, perspectivas y aplicaciones concretas de la innovación abierta, en base a la experiencia de expertos de autoridades nacionales y del Banco Mundial, así como también la importancia de las alianzas para la creación de soluciones inteligentes para ciudades, plataformas públicas para apoyo a la innovación cívica y los modelos y casos de éxito, para valorar su pertinencia y posibilidades de aplicación en la ciudad en el marco de la estrategia y agenda digital 2022.

Los temas abordados por los expertos del Banco Mundial en el foro fueron:

• La importancia de las alianzas para la creación de soluciones inteligentes para ciudades. Tema expuesto por: Víctor Mulas y Eva Clemente.
• Gobierno Abierto y Datos Abiertos: plataformas públicas para apoyo a la innovación cívica. Temas expuestos por Jean Barroca
• Steve Almirall se refirió a: Laboratorios Urbanos de Innovación: ejemplos de modelos y casos de éxito.

La iniciativa Quitotech es un proyecto impulsado por el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, a través de CONQUITO, la misma que impulsa la innovación tecnológica por medio de la creación de espacios y herramientas que incentivan a todos los actores a participar activamente en la construcción de Quito como una ciudad Digital socialmente innovadora.

CONQUITO, mediante el proyecto Quitotech, desarrolla el primer espacio público de trabajo colaborativo denominado Co-working, dentro de las instalaciones de la Factoría del Conocimiento. Este espacio sirve como lugar de encuentro para todos quienes desean emprender con base tecnológica puedan colaborar entre sí, y encontrar a sus futuros socios, colaboradores e inversionistas. En esta ocasión el área de Co-working de CONQUITO, recibió a los expertos del Banco Mundial para transferir sus conocimientos a emprendedores del programa.

Además el espacio de Co-working, sirve como punto de encuentro para dar seguimiento y potenciar los proyectos de la Agenda Digital de Quito 2022. En este sentido se organizan actividades en las que se pueda transmitir a la ciudadanía, funcionarios y en general a actores del sector público, privado y academia, sobre la visión de Quito como una ciudad digital y socialmente innovadora.

A continuación constan los links de las presentaciones:

  • Sesiones y material del simposio Citisense que se llevo a cabo en Barcelona Noviembre de 2013

http://bit.ly/CitiSense
https://www.youtube.com/channel/UCrRArrQ6PaySkZRAO-x-XRQ/videos

  • Material de referencia adicional

Co-Crea Colombia
http://www.bancomundial.org/es/news/video/2013/08/19/young-colombians-competition-solutions-urban-problems-technology
http://www.bancomundial.org/es/news/video/2013/08/21/winner-hackathon-cocrea-colombia

Citisense Booklet
http://siteresources.worldbank.org/EXTINFORMATIONANDCOMMUNICATIONANDTECHNOLOGIES/Resources/CitiSense_Booklet_Final.pdf

Human Smart Cities Cookbook
http://peripheria.eu/library/human-smart-cities-cookbook

Smart Cities White Paper
http://www.fireball4smartcities.eu/wp-content/uploads/2012/05/FIREBALL-White-Paper-Final2.pdf

 

Comunicación y RRPP   3989000  ext: 3113 – 3111


Skip to content