Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Más de 100 productores ganaderos asistieron al seminario de producción ganadera del Sub Trópico - CONQUITO

Más de 100 productores ganaderos asistieron al seminario de producción ganadera del Sub Trópico


El lunes 14 de diciembre de 2015 ConQuito dictó el Seminario de Producción Ganadera del Sub Trópico en el que participaron más de 100 productores ganaderos de las zonas de Nanegalito, Gualea, Pacto y Nanegal.

 2 (1)

El seminario fue dictado por profesionales de las ramas de medicina veterinaria e ingeniería agropecuaria; la capacitación fortalecerá la producción ganadera de la zona y contó con la colaboración del Ministerio de Agricultura Ganadería Acuacultura y Pesca, el Consejo Provincial de Pichincha y Agrocalidad.

 3

Guillermo Ortiz, Responsable del Proyecto Cadenas Productivas de ConQuito, motivó a los asistentes señalando que: “la ganadería no es solo un recurso para vivir sino un mecanismo de crecimiento económico y mejora de las condiciones de vida”.

4

Las temáticas que se trataron fueron: enfoque administrativo, pastos, nutrición, genética,  sanidad y buenas prácticas de ordeño. Con este seminario se da inicio a un proceso de capacitación permanente que permita mejorar la calidad en los procesos productivos de la cadena de valor de la ganadería.

 5

Melasio Maldonado, productor ganadero de la zona dijo que consideraba importante que se continúen dando este tipo de capacitaciones ya que les permiten perfeccionar las condiciones de su trabajo.

Cadenas Productivas es un proyecto de ConQuito, que se enfoca en fomentar y fortalecer el desarrollo económico territorial; se basan en la concertación y asociatividad público – privada, construida a partir de los recursos y las potencialidades locales. El proyecto cuenta con el apoyo del BID a través del convenio para la “Mejora del acceso al mercado de Micro y Pequeñas empresas en zonas rurales del Distrito Metropolitano de Quito a través de Empresas Ancla”.

Rolando Catota, médico veterinario zootecnista, quien dio la charla sobre ‘enfoque administrativo’ felicitó el esfuerzo de los productores y dijo “Quien se trabaja en la agricultura y la ganadería necesita vocación por la dedicación que se necesita y por las condiciones”.


Skip to content