Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Guápulo tendrá su bioferia - CONQUITO

Guápulo tendrá su bioferia


Desde el 17 de octubre, y todos los viernes, los vecinos de Guápulo contarán con su bioferia. Este es un espacio de comercialización directa entre los productores orgánicos y quienes deseen adquirir los productos.

Atenderá desde las 08h00 a 12h00, en el Mirador de Guápulo, ubicado en las calles Rafael León Larrea y Stubel.
Cosecha de zanahorias 2
Acelga, coliflor, brócoli, zanahoria, tomate, pimiento, zuchinni, rábano, remolacha, lechuga, col, cebolla, apio; frutas de temporada como taxo, tomate de árbol, mora, frutilla y uvilla, además de snacks: tostado, habas, soya, papa, plátano, camote y procesados como conservas de frutas y hortalizas, panificados, aguas aromáticas, harinas y granos secos se comercializarán en este espacio.

El cabildo de Guápulo, conformado por los vecinos del barrio  tomaron la iniciativa de implementar una bioferia en su mirador, esto para mejorar su calidad de vida y salud, así como para integrar de manera preferencial a los agricultores urbanos de San Francisco de Miravalle.

Los productos obtenidos y comercializados en las bioferias son sembrados y cosechados en los huertos urbanos que existen en el Distrito. Los productores son capacitadas y asistidos técnicamente con personal de la Agencia de Desarrollo Económico (CONQUITO), mediante el programa de AGRUPAR.

El 83% de productores orgánicos, que forman parte de CONQUITO, son mujeres. Cada huerto urbano contribuye a la seguridad alimentaria de sus familias y los excedentes son comercializados a través de estos espacios al público.

Al momento existen 13 bioferias en todo el Distrito, además se han creado 950 huertos familiares, se ha capacitado a 13 500 personas y se han impulsado más de 100  emprendimientos productivos.


Skip to content