Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Convenio de cooperación con la Granja de Noé - CONQUITO Convenio de cooperación con la Granja de Noé - CONQUITO

Convenio de cooperación con la Granja de Noé

Conquito ejecuta el proyecto “Escuela Taller Quito” cuyo objetivo principal contempla mejorar las condiciones de vida de los jóvenes beneficiarios, a través de procesos formativos que impulsen su inclusión económica y social de tal manera que contribuyan al desarrollo integral del Distrito Metropolitano de Quito.

El proyecto tiene como meta beneficiar a 60 jóvenes, en edades entre 16 y 25 años en situación de vulnerabilidad social y económica, en cuatro oficios: carpintería, albañilería, agricultura urbana y tecnologías digitales; para de este modo, propiciar la reactivación económica en una realidad post pandemia. Por tanto, los beneficiarios cumplen características de vulnerabilidad social y económica como bajos niveles de educación formal, bajo nivel de ingresos, forman parte de grupos de atención prioritaria; entre otras variables.

El proyecto también beneficia a las familias de las personas capacitadas, ya que los graduados podrán insertarse en el campo laboral y a su vez trasmitir esa formación a personas cercanas. Adicionalmente, la inserción de personal capacitado impulsará a los diferentes sectores de la economía en donde se vinculen los beneficiarios.

En ese sentido, suscribimos un convenio con Gloria Villareal, propietaria de la Granja de Noé, para vincular a los estudiantes becarios de Escuela Taller Quito de los oficios de Albañilería, Carpintería, Tecnologías Digitales y Agricultura Urbana con el propósito de que realicen prácticas, logrando así fortalecer sus conocimientos y complementar su formación mediante un acercamiento al mundo laboral.

En los objetivos del proyecto se contempla la inclusión del alumnado en actividades económicas productivas a través de vínculos con el mercado, para ello, se considera tres meses de prácticas laborales, una vez que los estudiantes han concluido los nueve meses de cursos por competencias laborales, por lo que es importante que más actores se sumen al proyecto, brindando a los jóvenes beneficiarios oportunidades de vinculación laboral.

Skip to content