Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
CONQUITO y estudiantes de la UDLA construyen manuales de procesos para 17 emprendimientos del DMQ. - CONQUITO

CONQUITO y estudiantes de la UDLA construyen manuales de procesos para 17 emprendimientos del DMQ.


Quito, DM. 7 de febrero de 2022

La Agencia de Promoción Económica CONQUITO, junto a estudiantes de la Carrera de Ingeniería Industrial de la Universidad de las Américas -UDLA-, Facultad de Ingenierías y Ciencias Aplicadas, realizaron la quinta fase del proyecto de vinculación Optimizando procesos productivos, administrativos y/o de servicios en emprendimientos y organizaciones sociales, como parte de un convenio firmado entre ambas entidades el 17 de febrero de 2017; que se ha ido renovando automáticamente, y que a partir de 2019 se han cumplido cinco fases del proyecto.

Este proyecto surge para vincular a la academia y CONQUITO con el objetivo de fomentar una relación ganar-ganar para que los estudiantes y los emprendedores trabajen de manera articulada y generen una transferencia de experiencias y conocimiento técnico, obteniendo como resultado un manual de procesos que servirá para simplificar las actividades y la comunicación con los clientes internos y externos.

Durante el periodo, desde septiempre de 2021 a febrero de 2022, el proyecto contó con la participación de 67 estudiantes de cuarto y quinto nivel, quienes realizaron el levantamiento y estandarización de procesos a los 17 emprendimientos participantes, involucrando herramientas como lean manufacturing (método de organización de trabajo para la mejora contínua), diseño de distribución física de máquinas, aplicación de 5 “S”, entrega de señalética, entre otras, que aportaron gran valor en esta fase de desarrollo de los manuales.

La aplicación de este manual de procesos ayudará a identificar, diseñar, controlar y mejorar las actividades de los emprendimientos para evaluar y corregir posibles problemas, optimizar el uso de los recursos, y aportar una visión global para desarrollar ventajas competitivas enfocadas al cliente, la competitividad y la productividad.


Skip to content