Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
ConQuito Productivo: espacio para conectar y tejer relaciones entre la Economía Popular y Solidaria - CONQUITO ConQuito Productivo: espacio para conectar y tejer relaciones entre la Economía Popular y Solidaria - CONQUITO

ConQuito Productivo: espacio para conectar y tejer relaciones entre la Economía Popular y Solidaria

Noviembre es el mes de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y, en ese marco, la Corporación de Promoción Económica ConQuito realizó el evento ConQuito Productivo 2023, el primer espacio para conectar y tejer relaciones entre la Economía Popular y Solidaria y otros actores del tejido productivo. El evento comprendió la presentación de la Agenda de fortalecimiento de la EPS, galería artesanal navideña, rueda de negocios, vinculación digital y conexión con el sector financiero popular y solidario.

Tras el contacto entre las instituciones públicas municipales y los actores de la Economía popular y solidaria (EPS) en el ConQuito Productivo, 2.5 millones de dólares serán colocados en lo que queda del 2023 y en el primer trimestre 2024 en el sector, a través de procesos de contratación de ferias inclusivas.

La galería artesanal navideña reunió a cerca de 40 artesanos y productores de la EPS, quienes ofrecieron una variedad de productos y artesanías premium. Asimismo, empresas líderes en el ámbito digital, como Mercado Libre, y organizaciones del sector financiero presentaron soluciones específicas para el sector de la Economía popular y solidaria.

La jornada de ConQuito Productivo inició con la presentación de la agenda de la economía popular y solidaria que contó con la presencia del alcalde Pabel Muñoz. La Agenda impulsa cinco ejes sistémicos: vinculación con mercados, fortalecimiento de capacidades, innovación y digitalización, articulación financiera y marco normativo. Durante el mes de diciembre seguiremos fortaleciendo el sector de la economía popular y solidaria con la organización de galerías navideñas que permitan la comercialización de sus productos. Este 11 y 12 de diciembre tendremos una nueva exposición en la plataforma gubernamental Financiera.

DATOS IMPORTANTES DE LA EPS

en el Distrito Metropolitano de Quito (DMQ)

  • Existen más de 1.600 organizaciones de la Economía Popular y Solidaria. Estas representan el 10% del total de organizaciones de la EPS a nivel nacional.
  • Más de 66.000 socios forman parte de la EPS en el DMQ. • Las organizaciones de la EPS de Quito contribuyen indirectamente a la inclusión económica y social de más de 260.000 personas .
  • Cerca del 48% de socios de la EPS en Pichincha son mujeres.
  • El Municipio del DMQ y sus dependencias deben destinar al menos el 5% de su presupuesto anual para contrataciones a favor de las organizaciones del sector de la EPS. Este porcentaje se incrementa anualmente en un punto porcentual, hasta llegar al 10% .
Skip to content