En 2019 Ecuador presentó una Actividad Emprendedora Temprana TEA de 36.2%, superior a la del año 2017. Esto significa que alrededor de 3.6 millones de habitantes de Ecuador estuvieron involucrados en la puesta en marcha de un negocio. Lastimosamente, la mayor cantidad de emprendimientos no encuentran las condiciones y salen del mercado antes de los primeros tres años.
Por esa razón el concejal Wilson Merino, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico Productividad, Competitividad y Economía Popular y Solidaria del Municipio de Quito, presentó la propuesta de Ordenanza Metropolitana del Fomento del Emprendimiento en el DMQ cuyo objeto es fomentar y promover el desarrollo del emprendimiento e innovación, creando un entorno favorable para el inicio, crecimiento y consolidación de nuevos proyectos empresariales innovadores.
En su intervención el concejal señaló que hay dispersión en las iniciativas municipales de fomento del emprendimiento y ya que este es un fenómeno multidimensional que requiere una respuesta interinstitucional, la Ordenanza busca unificar los procesos en rutas de emprendimiento que brinden soluciones efectivas.
Por su parte, Andrés Tinajero, experto en emprendimiento que ocupó la silla vacía de la Comisión narró la importancia de los programas que ConQuito ofrece a la ciudadanía y la necesidad de reforzarlos para beneficio de los emprendedores y MiPymes.
Finalmente, Ricardo Zambrano, director ejecutivo de ConQuito, expresó su compromiso por continuar trabajando articuladamente en beneficio de los emprendedores con una ruta clara que los lleve a sobrepasar los primeros años de puesta en marcha de su proyecto y que además les permita acceder a espacios acorde a la etapa de desarrollo en la que se encuentren: financiamiento, capacitación, asistencia técnica, vinculación al mercado, incubación, entre otros.
La Comisión de Desarrollo Económico, Productividad, Competitividad y Economía Popular y Solidaria del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito recabará comentarios y observaciones para presentar un segundo borrador que será revisado en segundo debate.