Skip to content
Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Municipio de Quito entregó acreditaciones a comerciantes autónomos - CONQUITO

Municipio de Quito entregó acreditaciones a comerciantes autónomos


acreditaciones comerciantesEl Municipio Metropolitano de Quito, a través de la Agencia de Coordinación Distrital del Comercio (ACDC), con el apoyo de CONQUITO entregó certificados y acreditaciones a 1.800 comerciantes autónomos que se unieron a la regularización de su labor. El acto se realizó este viernes 18 de octubre, en el coliseo de deportes de la Universidad Politécnica Salesiana.

 

El Programa de Regularización del Comercio Autónomo lo ejecuta la ACDC e inició en el año 2011 como una solución para la organización y control de espacio público con la inclusión de los comerciantes autónomos que históricamente se encontraban en el mismo, logrando hasta el momento la regularización de 2.863 comerciantes de productos no perecibles. Se espera alcanzar un total de 10.000 comerciantes autónomos regularizados hasta mayo de 2014.

“Ustedes son quiteños fundamentales de esta ciudad, les pido que sus sitios de trabajo sean limpios, seguros, ordenados y amables para que la ciudadanía sepa que allí donde esta un comerciante, en el sitio donde se hace una feria pueden acudir con tranquilidad”, dijo el alcalde de Quito, Augusto Barrera al entregar los certificados.

La Agencia de Promoción Económica CONQUITO dictó los cursos para los comerciantes en varios temas como: normativas municipales para el comercio en el espacio público, manipulación de alimentos, motivación al emprendimiento, técnicas de ventas, emprendimiento, acceso al financiamiento, marketing, relaciones humanas y resolución de conflictos.

 

Fuente: Agencia Pública de Noticias de Quito