Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
El voluntariado: una opción que permite crecer profesionalmente - CONQUITO

El voluntariado: una opción que permite crecer profesionalmente


voluntarias1El voluntariado es una forma de incluir a jóvenes en los ámbitos: laborales y de apoyo a causas sociales, en esta metodología incursionaron dos estudiantes de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), ellas fueron parte activa y propositiva del trabajo que se desarrolla en la Agencia de Promoción Económica ConQuito, en el área de Responsabilidad Social. María Paula Guerrero y Valeria Maldonado brindaron su tiempo y conocimiento para desarrollar diferentes actividades.

María Paula Guerrero es estudiante de Administración de Empresas, “para mí el voluntariado en ConQuito ha significado el aprender qué es la Responsabilidad Social, poder enamorarme de este trabajo en el que aspiró desarrollarme el resto de mi vida profesional. Me ha ayudado muchísimo a identificar que me gusta y en lo que puedo mejorar. Esta ha sido una experiencia valiosa que ninguna universidad o colegio te puede enseñar”, el voluntariado lo realizó por cinco meses.

Ella en el año 2014 participó del taller de Ideación, “puedo decir que yo fui la pionera en el voluntariado en ConQuito, pues me acerqué al área de Responsabilidad Social a ofrecer mi trabajo, conocimientos y mis ganas de ser útil”.

Trabajó en el programa ‘Activa Tu Barrio’ con la comunidad de Chimbacalle, apoyó en los talleres que dicta está área, fue parte del Día de la Responsabilidad Social mediante la coordinación con las empresas. María Paula motivó la iniciativa de ‘alimentación consciente con el ambiente’, que busca crear conciencia con el entorno y ser más cuidadosos con la naturaleza.

“ConQuito significa aprendizaje, amistad y reto. Yo animo a otros chicos a ser parte del voluntariado, considero que es una opción muy buena porque es una Agencia que no solo está comprometida con la ciudad y su desarrollo, sino también con el crecimiento de sus empleados; personalmente el área de Responsabilidad Social ha sido como una segunda familia para mí”.

Valeria Maldonado, tiene 19 años y es estudiante de Comunicación Organizacional y Relaciones Públicas, ella salió de vacaciones en mayo y optó por aprovechar ese tiempo. Su voluntariado en ConQuito duró 2 meses y medio.

“Las actividades que desarrollé fueron básicamente comunicacionales, manejo de redes sociales del Consejo Metropolitano de Responsabilidad Social, elaboración de mensajes, apoyo logístico en todas las actividades que desarrolló el área de Responsabilidad Social, durante el tiempo que estuve en ConQuito”.

Valeria recalcó que el voluntariado no solo cumplió sus expectativas “las superó, fue una experiencia que me permitió, no solo, crecer personalmente, sino también de manera profesional, me llevó experiencias y recuerdos para toda la vida. Me parece importante regresar el próximo año para hacer mi pasantía. Considero que el voluntariado es una gran oportunidad que nos ofrece ConQuito a los jóvenes, por nuestra edad y cuando salimos al ámbito laboral a buscar nuestro primer empleo nos piden experiencia, y piensas ‘me acabo de graduar de la universidad, cómo voy a tener experiencia’”.


Skip to content