Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Concluyó capacitación en liderazgo positivo y PNL para la construcción de un Quito Responsable - CONQUITO

Concluyó capacitación en liderazgo positivo y PNL para la construcción de un Quito Responsable


E
IMG_5013[1]l miércoles 13 de abril de 2016 se realizó la clausura del taller de Liderazgo Positivo y Programación Neurolingüística (PNL) que forma parte del programa de formación de la Escuela de Capacitación de Responsabilidad Social de ConQuito.

 

El taller teórico y práctico contó con la participación de 22 personas, quienes adquirieron conocimientos sobre las bases y concepciones teóricas del Liderazgo Positivo y la PNL, además de trabajar en técnicas y actividades para generar estas habilidades. El curso se llevó a cabo en las instalaciones de ConQuito y en un parque de deportes extremos a las afueras de la ciudad.

 

El Municipio del Distrito Metropolitano de Quito y ConQuito impulsa la construcción de Quito como un territorio sostenible y socialmente responsable, por esto el taller está diseñado para todas aquellas personas que deseen incorporar conceptos y promover acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad en sus ocupaciones habituales; está dirigida para empresarios y ciudadanos en general.

 

Natalia Soria, estudiante universitaria de 22 años, quien fue parte del taller, se vio interesada principalmente por el PNL  ya que le parece importante aprender a programarse para tomar decisiones adecuadas.

 

El taller de ‘Liderazgo positivo’ brindó a los asistentes las herramientas para ser un líder, capaz, activo y respetado por sus partes interesadas. Creemos que para generar sostenibilidad en una empresa es clave que su capital humano desarrolle una mente positiva para lograr las metas y objetivos que se plantee.

 

Otro de los participantes, Lenin Figueroa, Director de Comunicación del Instituto Nacional de Donación y Trasplantes, mencionó que el enfoque que se ofrece posibilita el análisis profundo de componentes respecto al PNL, el poder de la palabra para abrir y reorganizar ideas, pensamientos y planes.

 

“Los conocimientos son un mecanismo complementario para el desarrollo profesional, en ese contexto este taller facilita herramientas que se emplean en la cotidianidad, en mi profesión y en mi vida personal” señaló Figueroa.

 

Los participantes tuvieron la posibilidad de: realizar un diagnóstico personal enfocado en liderazgo, crear un plan de acción sobre la base de los 5 valores fundamentales del liderazgo, desarrollar una estrategia empresarial y plan de acción de Responsabilidad Social, lograr un aprendizaje desde la experiencia de dinámicas activas y grupales para crear un consumidor leal y responsable, diseñar y crear una estrategia de comunicación interna priorizando liderazgo emocional a los diferentes grupos de interés, aprender a desarrollar un plan de crisis, descubrir y utilizar herramientas de programación neurolingüística, contar con los conocimientos para diseñar y crear una campaña de comunicación interna para conocimiento de la RSE dentro de su negocio y elaborar una propuesta de valor con enfoque de Responsabilidad Social.

 

El próximo curso se lo dará a conocer en los siguientes días, para que más personas puedan beneficiarse de el.


Skip to content