Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Taller de liderazgo positivo se dictará en ConQuito - CONQUITO

Taller de liderazgo positivo se dictará en ConQuito


DSC_0474La Agencia de Promoción Económica ConQuito mediante su área de Responsabilidad Social realizará el taller de ‘Liderazgo positivo para el  logro de metas y objetivos bajo la programación neurolingüística’, las inscripciones se receptarán hasta el 03 de abril.

 

El taller de ‘Liderazgo positivo’ brindará a los asistentes las herramientas para ser un líder, capaz, activo y respetado por sus partes interesadas. Creemos que para generar sostenibilidad en una empresa es clave que su capital humano desarrolle una mente positiva para lograr las metas y objetivos que se plantee.

Durante el taller de tres días se realizará desde el lunes 11 hasta el miércoles 13 de abril desde las 08:30 hasta las 16:30, la inversión es de 45 dólares, que incluye certificado, almuerzo, material de apoyo y visita al Parque Nayon Xtreme Valley.

Este curso está diseñado para todas aquellas personas que deseen incorporar conceptos y promover acciones de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y Sostenibilidad en sus ocupaciones habituales: profesionales, gerentes, consultores, empleados, emprendedores, empresarios, de áreas como recursos humanos, gestión, calidad, relaciones institucionales, relaciones públicas, Marketing, educación, entre otros.

Los participantes estarán en la posibilidad de: realizar un diagnóstico personal enfocado a liderazgo, crear un plan de acción sobre la base de los 5 valores fundamentales del liderazgo, desarrollar una estrategia empresarial y plan de acción de Responsabilidad Social, lograr un aprendizaje desde la experiencia de dinámicas activas y grupales para crear un consumidor leal y responsable, diseñar y crear una estrategia de comunicación interna priorizando liderazgo emocional a los diferentes grupos de interés, aprender a desarrollar un plan de crisis, descubrir y utilizar herramientas de programación neurolingüística, contar con los conocimientos para diseñar y crear una campaña de comunicación interna para conocimiento de la RSE dentro de su negocio y elaborar una propuesta de valor con enfoque de Responsabilidad Social.

Temas:

Módulo 1: El proceso del liderazgo bajo la RSE

·         Introducción, definición y alcance.

·         La importancia y urgencia de avanzar en la integración de la Responsabilidad Social en organizaciones y empresas a través del análisis de los principales retos globales en materia de sostenibilidad: adaptarse a los cambios.

·         Diagnóstico personal del liderazgo.

·         ¿Cuáles son los valores de un líder?

Módulo 2: Liderazgo transformacional

·         El valor de la gestión de la RS.

·         Comprender el vínculo entre RS y competitividad a nivel de una planificación Estratégica.

·         Estructurar un propósito de vida.

·         El liderazgo emocional.

·         Misión, Visión, Valores empresariales, FODA, Objetivos, Estrategias, Políticas (principios filosóficos que rigen a la empresa), Indicadores de gestión.

Módulo 3: Liderazgo y la programación neurolingüística

·         Definir, identificar y priorizara las partes interesadas de una organización.

·         Conocer herramientas de gestión de las partes interesadas: Mapeo de los grupos de interés.

·         Aproximaciones al diálogo con los diferentes partes interesadas.

·         Generación de campaña de comunicación interna para conocimiento de la RSE dentro de la empresa.

·         Creatividad y liderazgo.

·         La perspectiva de líder frente a la crisis.

Módulo 4: Liderazgo transformacional

·         Dominio de  la percepción y creencias limitantes.

·         Salir de la zona de confort para guiar los valores.

·         Principios de PNL.

·         Dominio del lenguaje propio y del otro y romper paradigmas.

·         Dominio de la situación e ingeniería de la persuasión.

El taller se realizará en las instalaciones de ConQuito, ubicadas en la avenida Maldonado Oe1-172 y Carlos María de la Torre.

Los interesados en ser parte pueden inscribirse en la siguiente dirección electrónica: http://responsabilidadsocialquito.com.ec/

Skip to content