En este sentido, durante estos años, más de 4,500 personas han sido beneficiadas anualmente a través del proyecto de Agricultura Urbana Participativa, AGRUPAR, de las cuales, el 84% son mujeres. Además, se ha impulsado la creación de más de 2,300 huertos urbanos activos en Quito, promoviendo la sostenibilidad y la seguridad alimentaria de la capital.
Como parte de la propuesta en la ruta hacia la Empleabilidad, ConQuito ha impulsado la Bolsa Metropolitana de Empleo con 180 empresas, que gestionan sus vacantes a través de la plataforma. Las ferias de empleo han ofertado más de 2,100 plazas de trabajo y más de 18,500 personas se han capacitado en diversos temas que impulsan y perfeccionan el empleo y la vinculación al mercado.
En los últimos dos años, a través de FonQuito, la Corporación ha entregado más de 1 millón de dólares en capital semilla a 143 emprendedores. Este apoyo ha permitido que ideas innovadoras se conviertan en proyectos prósperos que contribuyen al desarrollo de Quito, promoviendo que las oportunidades sean accesibles para todas las personas.
Todos los logros alcanzados han sido posibles gracias al apoyo y la confianza del Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, las organizaciones de cooperación internacional, la empresa privada y otros aliados de diversos sectores que han permitido a ConQuito servir a los quiteños y quiteñas a lo largo de estos 20 años.
Los nuevos desafíos de la Corporación se cimentan en las rutas de Innovación, Empleabilidad, Emprendimiento y Productividad.
¡ConQuito, 20 años confían en los quiteños y quiteñas!