Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the pojo-accessibility domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /home/iskay/public_html/conquito/wp-includes/functions.php on line 6121
Varias actividades se realizarán en la Semana Mundial del Emprendimiento - CONQUITO

Varias actividades se realizarán en la Semana Mundial del Emprendimiento


Este miércoles 18 y jueves 19 de noviembre de 2015 en Quito se vivirá una jornada para fortalecer el emprendimiento y la innovación, la Semana Mundial del Emprendimiento se desarrollará en el Escuela Politécnica Nacional (EPN) desde las 08:30 hasta las 17:00, la entrada es gratuita.

La celebración mundial del emprendimiento es un movimiento mundial que busca fortalecer la cultura emprendedora en los 149 países adherentes, por medio de eventos y actividades que se desarrollan simultáneamente.

Este encuentro es organizado por ConQuito en coordinación con la Alianza para el Emprendimiento e Innovación (AEI) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN).

Dentro de las actividades que se desarrollarán constan charlas magistrales, foros, paneles, talleres y presentación de proyectos en las instalaciones de la EPN.

CTX5poZWEAAg18D

La agenda es:

Miércoles 18 de noviembre

·         08:30 Registro

·         09:00 a 09:15 Inauguración con representantes de Agencia de Promoción Económica ConQuito, Alianza del Emprendimiento y la Innovación (AEI) y la Escuela Politécnica Nacional (EPN)

·         09:15 – 09:55 Charla magistral Paco Prieto (España). Economía colaborativa.

·         09:55 – 10:20 Charla Rebeca Vidal (CAF – Ecuador). Innovación y competitividad

·          en América Latina.

·         10:20 – 10:45 Charla Felipe Rodríguez (Incubajío-México). Los retos del emprendedor joven en Latinoamérica.

·         10:45 – 11:10 Charla Johannes Ritz (Alemania). El conocimiento que genera el

·         emprendimiento.

·         11:10 – 11:35 Charla Sofía González (Latinnova). El juego de una startup.

·         11:35 – 12:00 Charla Wilson Araque (UASB). Situación del ecosistema emprendedor

·         ecuatoriano.

·         12:00 – 12:30 Presentación de proyecto Universidad Tecnológica Particular de Loja (UTPL). Laboratorio para creación de prototipos.

·         12:30 – 13:30 Panel ¿en qué emprender?: Pablo Rosales, Subgerente de Innovación y eficiencia de Corporación Favorita. Santiago Gutiérrez, Gerente General Golderie Trading. Xavier Garzón, Gerente General Nutrivital. Daniel López, Gerente General Corporación Legal.

·         14:00 – 14:25 Charla Carlos Marquerie (4i Global – España). ¿Cómo crear un ecosistema de innovación mundial? Los retos y las esperanzas.

·         14:25 – 15:20 Panel ‘Condiciones para Hacer Negocios’, participan: BID, CAF, BM/IFC, ConQuito y MCPEC

·         15:20 – 15:40 Charla Nikola Petrovic y Fabrizio Noboa (CRISFE). Estudio del perfil emprendedor.

·         15:40 – 16:00 Caso de éxito Mercedes Cañizares (Easy Dry).

·         16:00 – 16:20 Charla Pablo Veintimilla (AUCONSIS). BIGIDEA

·         16:20 – 16:40 Charla Hermel Cabrera (MIPRO). Apoyo a proyectos emprendedores e innovadores en la industria.

·         16:40 – 17:00 Presentación proyectos José Villarreal (AESOFT). El primer fondo de capital de riesgo para la industria TIC – 593 Capital Partners.

·         17:00 – 17:30 Presentación proyectos IBM Lanzamiento portal digital. 

Talleres

·         14:00 – 15:00 Taller de socialización de las herramientas de la propiedad intelectual para la innovación. IEPI

·         15:00 – 16:30 Story Telling. YACHAY

·         16:30 – 17:30 Proceso para obtener Registro y/o Notificación

·         Sanitarios. ARCSA

Lugar: Aula 302 del EARME (Edificio de aulas y relación con el medio externo)

Jueves 19 de noviembre

·         08: 30 – 09:00 Registro

·         09:00 – 09:30 Charla magistral Tao Rivera (Virtual MX – México). ¿Quiero cambiar el mundo? ¿Hay una app para eso?

·         09:30 – 10:00 Charla Fran Florez (Red Door Lab S.L. – España). Movimiento Maker.

·         10:00 – 10:20 Caso de éxito Galo Quizanga (Ecuador). Bioalimentos.

·         10:20 – 10:50 Break

·         10:50 – 11:15 Charla Christian Figueroa (España). ¿Cómo articular nuestros emprendimientos en red? Jerarquía v/s colaboración.

·         11:15 – 11:40 Charla Erik Stettler (USA). ¿Cómo construir un startup global desde América Latina?

·         11:40 – 12:10 Charla Fernando Gameleira (Brasil). Metodología EMPRETEC, desarrollo de comportamientos emprendedores.

·         12:10 – 13:10 Foro Oscar Rea (Bolivia). Qué se pone en valor al hablar de Agricultura

·         Urbana?. Alain Santandreu (Perú). Gestión del conocimiento aplicado a la Agricultura Urbana. Pablo Ortiz (Ecuador). Fundación Museos de la Ciudad proyecto “A La Huerta”.

·         13:10 – 14:00 Almuerzo

·         14:00 – 14:25 Charla Andrés Proaño (USFQ). El viaje del emprendedor y presentación del juego de emprendimiento.

·         14:25 – 14:50 Charla Aldo Villagrán (YACHAY – Ecuador). Pitch Starup.

·         14:50 – 15:15 Charla Claudio Bessa (IBM – Brasil). Director Latinoamerica Desarrollo de Ecosistemas.

·         15:15 – 15:40 Charla José Hurtado (AUCONSIS – Ecuador). Coaching para negociación de Emprendedores.

·         15:40 – 16:05 Charla Andrés Briones (AJE – Ecuador). La asociatividad como medio para la generación y fortalecimiento de los emprendimientos.

·         16:05 – 16:30 Presentación de proyectos María Lorena Correa – Diego Vergara. El Fideicomiso para el

·         Emprendimiento y la Innovación de la AEI.

·         16:30 – 17:00 Presentación de proyectos Lanzamiento del Programa Educación Emprendedora. (CEIE, YPDE, SEED, CRISFE, JAE).

·         17:00 – 18:00 Inversionistas premiación y clausura Evento privado.

Talleres

 

·         09:00 – 13:00 Competencias blandas para generar emprendimientos. OPIMMUS AEI

·         14:00 – 15:00 Taller sistemas de gestión de emprendimiento para emprendedores. AUCONSIS

·         15:00 – 17:00 GAME THINKING: Introducción a la lógica del juego en la resolución de problemas, la interacción social y el pensamiento creativo. Marielena Certad (Buen Trip). Play Business School.

·         17:00 – 18:00 Exposición de nueva normativa de Buenas Prácticas de Manufactura y Obtención del Certificado. ARCSA

Lugar: Aula 302 del EARME (Edificio de aulas y relación con el medio externo)

Otras actividades:

18 noviembre

09:00 – 16:00: TINKU YOUNG ENTREPRENEURS VOL.2 Unidad de Apoyo al Politécnico Emprendedor (UAPE). Edificio de Ciencias Básicas (ICB)

19 noviembre

11:00 – 13:00: ELEVATOR PITCH Unidad de Apoyo al Politécnico Emprendedor (UAPE)

Aula 123 del EARME

19 noviembre

15:00 – 17:00: MENTOR MEETING YACHAY Auditorio de la ADEPON, Edificio SEC. Entrada: Toledo y Madrid

18 y 19 noviembre ACTIVACIONES LÍDERES Espacio: Stand

18 y 19 noviembre SORTEOS LÍDERES Espacio: Stand

18 y 19 noviembre TESTING LAB TECNOLOGÍA CONQUITO Espacio: Stand

 


Skip to content